Xàbia al dia
25/11/2011 - 21:20                   
El acto ha estado presidido por el alcalde, José Chulvi, la edil de Igualdad, Empar Bolufer, y ha contado con la presencia de otros concejales como Juan Ortolá, Tere Bisquert, Oscar Antón, Doris Courcelles, Vicent Chorro, Eduardo Monfort, José Luis Genovés o Toñi Sebastiá, además de autoridades policiales y del juez de paz, Gabriel Sapena.
Por la tarde se guardó otro minuto de respetuoso silencio en la Biblioteca Municipal, donde a continuación fue inaugurado un punto de referencia que recoge todos los libros vinculados a esta temática.
Además, en el pleno ordinario de noviembre se aprobó una moción en la que la Corporación manifestó su firme rechazo a los actos de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones y se plasmó su apoyo incondicional a las víctimas de dichos delitos, a través de instrumentos tanto preventivos como de asistencia y atención.
Asimismo, la moción suscrita por unanimidad de todos los grupos municipales se compromete a realizar y promover campañas informativas dirigidas a la sensibilización y toma de conciencia por parte de la sociedad de esta deplorable situación, incidiendo especialmente en los colectivos más vulnerables. (Veure article complet)
RADIO DÈNIA CADENA SER
| 
 | ||
| VIOLENCIA DE GÉNERO | ||
| En los municipios de la comarca hay varios actos para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género. En Dénia, a las 14:00 habrá un acto institucional en el ayuntamiento de Dénia. Se procederá a la lectura del poema de MªJosep Escrivà junto a la exposición de una fotografía de Manuel López, que ilustra la prostitución. También se realizará la lectura del manifiesto elaborado y consensuado por el Consell de la Dona, al que le seguirá un minuto de silencio. Por otra parte, la Asociación Oidas y Matria llevará a cabo la segunda campaña de vacunación contra la violencia de género en la Calle Marqués de Campos. En Xàbia a las 13:00 horas se guardará un minuto de silencio y se procederá a la lectura de un manifiesto institucional, en los exteriores del ayuntamiento, en memoria de las mujeres asesinadas. Y en Ondara la Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad, dirigida por Lola Jordá, ha organizado una charla sobre violencia contra la mujer. A las 12:00 horas, se guardará un minuto de silencio en la casa consistorial y se finalizará el acto con la lectura de un manifiesto en contra de este problema social. | ||
| T | 
 | |
| NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES | ||
| Hoy  viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la  eliminación de la violencia contra la mujer. Una fecha que se recuerda  en nuestra comarca con distintos actos, como el que se ha programado  para esta tarde en Calp, municipio que se une a la celebración del  Día  Internacional  contra la Violencia de Género con un acto institucional  que se celebrará a las 21:30 horas en el Auditorio de la Casa de  Cultura. El acto consistirá en la lectura de un manifiesto por parte del  alcalde en el que se incide en el rechazo institucional  a la violencia  de género. Con este acto culminan las actividades  celebradas a lo  largo del mes de noviembre  en torno a la  sensibilización y lucha  contra la violencia de género organizadas por la Concejalía de Igualdad y  que han consistido en diversos talleres, charlas y exposiciones. | 
| RADIO PEGO PEGO ES CONCENTRA CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE | |||||||||||||||||||||
| Enviat per: Premsa a Divendres, 25 de Novembre de 2011 a les 15:01 | |||||||||||||||||||||
| Enguany fa 10 anys que el Grup de Dones Cabal convoca una  concentració per a denunciar i rebutjar la violència cap a les dones. La  cita és a les 8 de la vesprada a la Plaça del Mercat, davant de la  Residència Sant Joan de Déu. Ahir, avançant-se a la celebració, Cabal  organitzava una xerrada sobre violència de gènere en la que la  interacció entre els participants i el públic va ser la nota dominant.  La Policia Local de Pego va informar que actualment al municipi hi ha 4  casos amb ordre d’allunyament. Al voltant del 25 de novembre, cada any es donen moltes dades, es diuen moltes coses en contra de la violència de gènere. No obstant, sembla que res del que es diu o del que es fa tinga efectes. En aquest tema, una altra de les coses que varia són les xifres de dones assassinades per les seues parelles o exparelles, el ventall en aquest 2011 està entre les 61 i les 69. I que no es produisca algun altre cas mentre expliquem aquesta notícia o al llarg del dia d’avui. A Pego, a dia d’avui hi ha 4 casos d’allunyament en vigor. veure article complet | |||||||||||||||||||||
TEULADA-MORAIRA DIGITAL
Martes, 22 noviembre 2011Inaugurada la exposición con motivo de la celebración del Dia Contra la Violencia de Género
Paqui Romaguera - Secretaría de Igualdad – PSPV PSOE de Teulada-Moraira
Ayer 21 de noviembre, se inauguró en la sede del PSPV PSOE de Teulada-Moraira  una exposición de pintura, con obras del pintor Fede Romaguera, de la colección Babel, con motivo de la conmemoración del Día Contra la Violencia de Género que se celebra el próximo 25 de noviembre. 
![[Img #6965]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_scmoZM_Ci7OXPrI_edPhk1BJ-naqkEYC_najPbTH2cIK8IpSg-Gm-cbDAkJh_wsoT97rGhrU7NUugkxI0bNlBuzUZm85WuAt4Bp82BECRfbOgup-9Llv5bckVUtZzg3DDHKYwKaw=s0-d) Esta exposición, que desde la Secretaría de  Igualdad del PSPV PSOE, se ha querido que sea plenamente participativa, brindó  la  oportunidad a los asistentes  de dejar su huella sobre el lienzo como muestra de repulsa frente a este tipo de actos que atentan contra los  derechos básicos de las personas y que deben ser erradicados de nuestra sociedad, educando desde la infancia.
Esta exposición, que desde la Secretaría de  Igualdad del PSPV PSOE, se ha querido que sea plenamente participativa, brindó  la  oportunidad a los asistentes  de dejar su huella sobre el lienzo como muestra de repulsa frente a este tipo de actos que atentan contra los  derechos básicos de las personas y que deben ser erradicados de nuestra sociedad, educando desde la infancia. 
Periodistas
Viernes 25 de Noviembre de 2011 01:31 Manuel López
Día internacional Contra la Violencia de Género: 25-N también en Dénia
Viernes 25 de Noviembre de 2011 01:31 Manuel López
 PES.-  Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día internacional Contra la  Violencia de Género, aprobado por la Asamblea General de las Naciones  Unidas en memoria de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Leónidas Trujillo.
PES.-  Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día internacional Contra la  Violencia de Género, aprobado por la Asamblea General de las Naciones  Unidas en memoria de las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Leónidas Trujillo.
Tras la presentación inicial y agradecimiento a los asistentes por su presencia en este acto, la Secretaria de Igualdad del PSPV PSOE de Teulada-Moraira, Paqui Romaguera Esquerdo, dio por inaugurada la exposición e invitó a los presentes a dejar sus huellas sobre el lienzo y compartir un pequeño aperitivo.
A pesar de las lluvias e inclemencias del tiempo, la exposición abrió sus puertas, como estaba previsto, a las 20 horas, contando con una considerable afluencia de público entre los cuales se encontraba la Concejala de Educación Ana Puig, que quiso compartir este acto de repulsa contra este tipo de violencia. 
La exposición permanecerá abierta desde el 21 de noviembre hasta el 25 de noviembre, por las tardes de 17 hasta las 20 horas. 
¡¡VEN A DEJAR TU HUELLA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO!! (veure article complet)
Periodistas
Viernes 25 de Noviembre de 2011 01:31 Manuel López
Día internacional Contra la Violencia de Género: 25-N también en Dénia
Viernes 25 de Noviembre de 2011 01:31 Manuel López
"Un día que ojalá que no tuviese que conmemorarse", dijo Pepa Sivera,  concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Dénia en la  presentación de los actos que se llevarán a cabo en el día de hoy en la  capital de la Marina Alta en la provincia de Alicante.
Abrirá la jornada la "vacunación" contra la violencia de género que  organiza por segundo año la asociación de mujeres Matria en una carpa  emplazada en el corazón de la ciudad, la calle Marqués de Campo esquina a  la calle Diana. Esta iniciativa, que consiste en recabar el compromiso  de hombres contra la violencia de género, se desarrollará  ininterrumpidamente desde las 10 hasta las 19 horas y cuenta con el  apoyo de otras dos asociaciones de mujeres, Xarxa de Dones y Oídas.
En la carpa se exhibirá un cartel de gran tamaño con la leyenda La cadira buida ("La silla vacía") con el poema de Maria Josep Escrivà Natges de niló ("Medias de nailon") en la versión original en valenciano y la traducción de Marc Granell al español flanqueando una fotografía de Manuel López que ilustra una de las formas de violencia de género como es la prostitución.El acto institucional de conmemoración tendrá lugar a las 14 horas en  el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Dénia a donde será transportado  el panel de La cadira buida. Eduard Villamitjana será el encargado de leer el poema. La alcaldesa, Ana Kringe,  y las concejalas y concejales miembros del Consell de la Dona  procederán a la lectura de un Manifiesto. Posteriormente se observará un  minuto de silencio en memoria de las víctimas y finalmente, la Escola  de Teatre Comarcal (ETC) cerrará el acto con una performance.
| Natges de niló 1 Diumenge assolellat. Uns ciclistes esquiven [pals eixuts antigues naus sense cap mar. Mollons de pedra: sentinelles cansades d’eternes rutes. Estaques de bardissa: fites a coloraines en boques de bancals. Gossos esporuguits, dones a les cunetes. 2 A les cunetes, cames de bronze negades en roselles fins als turmells. 3 Clavades dia i nit [a les rotondes, iprers, fanals. En carn viva ninots de falla. Canícules, hiverns, els fars dels automòbils: [centelleig en natges de niló. Roda i roda la mola... Rossins novells de cos i vells de càstig. Maria Josep Escrivà | Nalgas de nailon 1 Domingo soleado. Unos ciclistas esquivan [mástiles resecos: antiguas naves sin ningún mar. Mojones de piedra: centinelas cansadas de eternas rutas. Estacas de cercados: hitos multicolor en bocas de bancales. Perros amedrentados, mujeres en las cunetas. 2 En las cunetas, piernas de bronce anegadas en amapolas hasta los tobillos. 3 Clavadas día y noche [en las rotondas, cipreses, farolas. En carne viva ninots de falla. Canículas, inviernos, los faros de los coches: [centelleo en nalgas de nailon. Tiran y tiran de la noria... Mulas tiernas de carnes en cuerpos viejos de castigo. Maria Josep Escrivà  (Traducción de Marc Granell) | 
Maria Josep Escrivà, traductora y correctora de estilo, es una  de los poetas más destacados de la Comunidad Valenciana. Fue premio  Senyoriu d'Ausias March de Beniarjó en 1992, Marià Manent den 2007 y  Premio de Poesía Jocs Florals de Barcelona 2007. Sus poemas están  traducidos al español, francés, eusquera, italiano, alemán, croata y  esloveno. En Natges de niló se duele -y nos duele- del  drama humano de las mujeres "plantadas en las cunetas" para vender su  cuerpo una y otra vez hasta que el día se apaga.
Y ahí justo con la silla que dejan vacía entra la fotografía. La obra  de Manuel López, editor adjunto de Periodistas en Español y residente  en la actualidad en Denia, muestra un escenario nocturno con una silla  vacía en la carretera comarcal N-332 entre Denia y Gandía, en la que  durante el día una prostituta habrá ofrecido sus servicios y ahora habrá  sido recogida para seguir ofreciéndolos en alguno de los numerosos  clubes de alterne.
Para mejor sugerir con la foto la idea de precariedad del trabajo de  las esclavas del sexo, Manuel opta por buscar un lugar que pudiera  sugerir al mismo tiempo el tráfago de la vida que pasa y la soledad de  la silla vacía en un entorno inquietante de residuos desparramados por  el suelo. Tras una serie de prospecciones de localización el pasado mes  de agosto, eligió un punto kilométrico en una recta en la confluencia de  un camino rural con la señal de stop en cuya barra de soporte pintaron en rojo la palabra Love hacia la carretera y corazones detrás hacia el camino.Fueron necesarias dos sesiones al anochecer para intentar crear  tensión visual a la imagen por la vía de usar una combinación con cierta  complejidad de seis fuentes de iluminación: flas a la señal de "Stop",  luces largas rasantes del coche de apoyo del fotógrafo estacionado en el  camino al suelo, luces de los coches circulando sobre el asfalto, la  estela de los pilotos traseros de un coche que pasa de largo dibujando  los colores de la bandera de España, los puntos de luz de edificios en  la lejanía y la propia luz del cielo desvaneciéndose en la hora mágica  de la penumbra. (Veure article complet)
 LAS PROVINCIAS
LAS PROVINCIAS26.11.11 - 00:39
 



















